Edit Content

Contacto

Registro nacional de turismo

Hildegarda de Bingen: Contacto Extraterrestre en el siglo XII

En la segunda mitad del siglo XX, un médico austríaco, Gottfried Hertzka, quien de joven había leído sobre la monja alemana Hildegarda de Bingen, debido a la escasez de medicamentos tras la posguerra mundial, recurrió a los sencillos remedios hildegardianos con impresionante eficacia. Así fue como empezó a nacer un enorme interés por la medicina y la nutrición descrita en sus obras por Hildegarda de Bingen.

Esta monja del siglo XII, convertida en santa y en doctora de la Iglesia por Benedicto XVI, cambió la historia y se adelantó a su tiempo, siendo brillante en campos como la medicina, la nutrición, la música o la lingüística. Lo más impactante es que no era una persona culta. Su información provenía de la “luz viva”, en palabras de Hildegarda de Bingen, una luz que le mostraba información y una voz que le explicaba lo que aparecía en esa luz.

Hildegarda de Bingen tenía estos contactos desde los 3 años de edad, aunque fue pasados los cuarenta cuando tuvo la visión definitiva, un trance en el que la luz viva le ordenó escribir todo lo que viera y escuchara. Redactar la información que había aprendido le llevó varias décadas y sus obras han llegado a nuestro tiempo impactando por muchos de los contenidos, ya que esta monja describe con palabras sencillas detalles científicos que solo se conocieron a partir del siglo XX, como por ejemplo la fotosíntesis o la existencia de microorganismos.

Ella fue la primera mujer en describir el orgasmo femenino; la primera en fundar monasterios estrictamente femeninos y con total independencia de los masculinos. A ella se le debe la primera lengua artificial de la historia (una lengua que le enseñó la luz viva) e incluso la cerveza tal y como la conocemos hoy día, al describir los beneficios y el tratamiento del lúpulo en su obra Physica.

× ¿Cómo podemos ayudarte?